16 de octubre

EL PULSO DEL FUTURO

Comprender, Decidir, Transformar

RECORDS CONGRESO 2024

447

INSCRIPTOS

22

SPONSORS

20

ASOCIACIONES APOYANDO

97

%

Evaluó positivamente el congreso

94

%

De los asistentes recomienda asistir al próximo Congreso

91

%

De los asistentes utilizaron los insights del Congreso para tomar decisiones estretégicas

¿POR QUÉ ESTE CONGRESO?

Vivimos un momento de inflexión. Las tecnologías disruptivas, los cambios culturales, las nuevas formas de trabajo y la necesidad de lograr el bienestar para las personas y para las marcas, están transformando el modo en el que las personas viven, consumen, se relacionan y deciden. En este contexto, el Congreso SAIMO + CEIM 2025 propone un espacio de reflexión e intercambio para comprender estos fenómenos a partir de trabajos de investigación y casos recientes.

Nos reunimos para potenciar el rol estratégico de la investigación de mercado en la toma de decisiones de negocios, políticas públicas y diseño de experiencias humanas.

Convocamos a investigadores, académicos, empresas, agencias y organismos a enviar propuestas que aborden estas temáticas.

16 de octubre.
En UADE.

Lima 717, C1073
Cdad. Autónoma de Buenos Aires

Insights Fussion: fusionando ideas, metodologías e innovación

Insights que Transforman – Innovación, Estrategia y Sociedad

SAIMO – Sociedad Argentina de Investigadores de Marketing y Opinión. Es la entidad que reúne a profesionales de la investigación social aplicada al marketing y la opinión pública. Desde hace 29 años, estamos presentes en Argentina, con más de 200 miembros activos que contribuyen al desarrollo y la mejora continua del sector. Las actividades de SAIMO abarcan la formación académica, la publicación de contenidos profesionales, la prestación de servicios a sus asociados y el fortalecimiento de vínculos internacionales, entre otras. Los fines de SAIMO son: Promover la calidad. Impulsar y difundir estándares que definan los límites de la buena praxis en estudios de mercado, marketing y opinión pública. Contribuir a la comprensión del valor social que tiene la disponibilidad y difusión de datos confiables. Garantizar la ética. Velar por el cumplimiento de principios éticos en el ejercicio profesional, en línea con las normativas vigentes. Preservar y propender a la conservación y mejora de los sistemas de información pública. Capacitar. Fomentar y facilitar la actualización profesional. Promover actividades que posibiliten el intercambio de conocimientos entre sus asociados y de éstos con sus colegas de la región y el resto del mundo. Colaborar. Apoyar la resolución de desafíos profesionales que enfrentan los asociados, fortaleciendo así la comunidad investigadora.

Somos una asociación sin fines de lucro que agrupa a empresas que se dedican a dar valor a sus clientes con datos, insights y estrategias, tanto en el ámbito de los negocios como de la opinión pública. Nuestro objetivo es desarrollar la industria de la investigación, abarcando distintos sectores y audiencias en Argentina, considerando los problemas éticos, jurídicos, económicos, políticos y administrativos que afectan a la misma. Así como promover las buenas prácticas y el perfeccionamiento permanente a partir del uso de las nuevas tecnologías. Networking: fomentamos el intercambio no solo entre los socios de la cámara, sino con otras instituciones vecinas locales y regionales Datos de la industria de investigación de mercado y opinión publica: representamos el 75% de la industria, generando las estadísticas de facturación, salarios y precios de la misma. Visibilidad: tanto de nuestras empresas socias como de sus integrantes, comunicando, compartiendo y amplificando las gestiones de valor y participaciones de interés. Representación: frente a organismos públicos, sindicatos, asociaciones locales, regionales y globales relativas a la industria. Capacitación: brindamos una oferta de actualización, con los profesionales y conocimiento que nuclea esta industria.

SPEAKERS

María Soledad Agostino

Farmacity

Paola Aldaz

Zota estudio / Keralty

Carlos Altieri

Cecilio

Javier Alvarez Pecol

Ipsos Perú

María Cecilia Arcila González

Le Sphinx

Federico Aurelio

Aresco

Paola Ramirez Barahona

MEP Mujeres en Publicidad

Violeta Bendersky

Gentedemente

Cornel Bursuc

Make Opinion

Esteban Cagnoli

Worldpanel by Numerator

Marita Carballo

Voices!;

Sofía de Carlini

Imaginaria Research

Lorena Cironi

Trendsity

Constanza Cilley

Voices! / SAIMO

Sebastian Codeseira

Futures.lat

Ezequiel Coelli

Intermarket Research

Francisco Correa

YPF

Lorena Cura

Moiguer

Ezequiel Erdei

MEGA Research

Federico Esper

Soul Data

María Eugenia D’Aubeterre López

Le Sphinx

Luciana Delisanti

Kantar

Valeria Dubinowski

UADE Senior

Daniel Finder

Quiddity

Guido Gamba

Uuevo

Bernardo Geoghegan

Futures.lat

Stéfano Giaccone

Estudiante

Natalia Gitelman

Datos Claros / CEIM

Mariana Gonzalez Barneix

Opinaia

Marcela Grinszpun

Socióloga

Marianela Guglielmo

Mondelez Internacional

Alejandra Guidi

Ipsos

Jorgelina Imfeld

Aeropuertos Argentina

Dayla Araceli Janco

Estudiante

Mercedes Jones

Silver Economy Forum LATAM

Adrian Kohan

Gentedemente

Paula Magariños

Punctum

Florencia Malcolm

La Dupla & Co.

Susana Marquis

La Investigación que Inspira

Lucia Melnitzky

Estudiante

Marina Méndez

Molinos Río de la Plata

Juana Merlo

ShopApp

Ignacio Moreno

Sanatorio Argentino en San Juan

Claudia de la Mota

Cecilio

José Norte Sosa

Reputación Digital

Guillermo Oliveto

Consultora W

Jorge H. Quarta

Farmacity

Diego Passamonte

Roqué

María Luz Peralta

Estudiante

Ludmila Azul Perez

Estudiante UBA

Rocío Restaino

House of Brands I MEP

Veronica Rodriguez Celin

Quiddity

Gonzalo Roqué

Roqué

Eduardo Romanelli

Cabify Logistics

Esteban Socorro

Moiguer

Georgina Sticco

Grow Género y Trabajo

Martin Tanzariello

Ipsos Argentina

Julie Tebeka

Make Opinion

Agustina Torretta

Pedidos YA!

Melina Turchi

Punctum

Maria Elena Ubeda

UNICEF

Valeria de Urraza

Kantar Argentina

Guillermina Urriza

La Dupla & Co.

Tomas Veitz

Provokers

Federico Zambrano

Netquest

COMITÉ ORGANIZADOR

COMITÉ ACADÉMICO

EJES TEMÁTICOS 2025

1

Ética y responsabilidad en la era de los datos

2

Sociedad en transformación: opinión pública y nuevos relatos

3

Experiencia humana

4

Diferentes generaciones, nuevos códigos

5

Marcas con propósito y triple impacto

6

Transformación digital

7

La salud en el centro

8

Datos con sentido

9

Innovaciones tecnológicas

10

Neurociencia aplicada

SPONSORS

SUPER PREMIUM

PREMIUM

GOLD

ANUNCIANTES

APOYOS

MEDIA PARTNERS

AGENDA

Proximamente

INSCRIPCIÓN
Explora nuevas oportunidades y conocimientos